Abajo, encontraras
las reseñas de 2 bandas modernas que utilizan el Jazz de una manera innovadora
y original que están cambiando la manera de escuchar este género, transformándolo
en lo que clasificaremos como “JAZZ 2.0”. Estas son: “The Cat Empire” y “Goldfish”.
![Con M de Melómano](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0yQPJ7dJAHZ8VQ5lKWQsz6Bw0_La8kWogZx8z3rKPoRlbCqnnVm_vT070GZXxlXSsb94pnN272m5lDI1OLu6EOhjeBINfLcrxqgnd4NHnzxk4IGMCeU6VLKGMHCGRKua7oeIj3ySCEfQ/s1600/baner+3.jpg)
Encontraras entrevistas y artículos de opinión de los artistas del mundo contemporáneo de la música donde contaran sus gustos musicales, orígenes y recomendaciones para adentrarse en géneros de música poco comunes. Además publicaciones referentes a eventos en CCS que promuevan nuevos o distintos géneros musicales. Por último, todas las semanas será publicado un top 3 de canciones, bandas o discos que valdrán la pena conocer y escuchar.
jueves, 31 de enero de 2013
Jazz 2.0
El Jazz, estilo musical que apareció por primera vez a
principios del siglo 20 en el sur de Estados Unidos por la mano de la comunidad
afroamericana. Un estilo musical completamente único, intelectual y complejo. Pero
esta “intelectualidad” del género que no nos confunda, su meta es inspirar felicidad,
tranquilidad y evoca a la necesidad incontrolable de bailar al ritmo de sus
notas improvisadas. Pero esta entrada no es una clase de historia. No, hoy
hablaremos de como el Jazz ha evolucionado o se ha acoplado con el siglo 21,
sus artistas y especialmente la nuevas tendencias musicales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario